Ya se palpita la 30ª Fiesta Nacional de la Avicultura en Crespo

Se muestra la fuerza productiva, comercial, emprendedora y cultural; desfile tradicionalista, concursos gastronómicos, charlas técnicas y espectáculos artísticos destacados. Este domingo será la Maratón Ciudad de Crespo

Publicado por Ideas Culturales

Del 11 al 13 de noviembre se llevará a cabo la 30ª Fiesta Nacional de la Avicultura, en la ciudad entrerriana de Crespo, en el predio ferial, ubicado sobre el Acceso, Presidente Raúl Ricardo Alfonsín. Allí, la comunidad crespense recibe a la región y el país se encontrarán para mostrar todo su potencial productivo, comercial, emprendedor y cultural. Las exposiciones se combinan con variadas propuestas gastronómicas, junto a espectáculos típicos locales, zonales y de destacados artistas de nivel nacional. Todo en un clima festivo familiar y popular

La propuesta se encontrará enlazada por la temática “Avicultura” como eje identitario, tanto en el desarrollo económico, como en la vida cotidiana, la cultura y la fuerza emprendedora.

Como en las ediciones anteriores, habrá patios gastronómicos y cerveceros, con sabores artesanales y regionales, a cargo de los clubes e instituciones de la ciudad, organizadores de la Fiesta provincial de la Cerveza, Fiesta Zonal de la Pizza, Fiesta del Pollo, Fiesta Provincial del Pirok.

-Cartelera Artística:

Viernes 11

Lázaro Moreno

Dúo Entrerrianitos e invitados

La Clavija

Grupo Encuentro

Los Alonsitos

Sábado 12

Maravillas Alemanas

Los Herederos

Tiana y la Cumbia

Revelación Alemana

Los Palmae

Marcela Morelo

Domingo 13

Orquesta Sinfónica Municipal

La Banda Mágica

La K’onga

-Concursos gastronómicos:

Uno de los atractivos es el show gastronómico del concurso de ‘Pollo al Disco’, al que este año se suma la competencia de ‘Receta con Huevo’.

El certamen de ‘Recetas con Huevo’ se desarrollará el sábado 12 y el de ‘Pollo al Disco’ será el domingo 13.

Los interesados en participar del concurso de “Pollo al Disco” y «Recetas con Huevo» de la Fiesta Nacional de la Avicultura, podrán inscribirse hasta el lunes 7 de noviembre a las 12:00 hs.

Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSci-ykfb7hi-8w3iMmdNVUYpyMIa38fLtC-THnc7_W3WnKNIA/viewform

Maratón Ciudad de Crespo:

El domingo 6 de noviembre, desde las 17:00 horas, se realizará una nueva edición de la Maratón Ciudad de Crespo. El punto de largada y llegada será en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, frente al predio ferial de la Fiesta Nacional de la Avicultura.

Se podrá participar de las siguientes distancias: 10 kilómetros Competitivos (pueden anotarse todas las personas que deseen participar); 5 km Juveniles (solo aquellos que participan del certamen de AMAE y son con inscripciones) y 5 km Aeróbicos o Caminata Familiar (para todos los que quieran participar, es sin inscripción).

• 5 KM JUVENILES Y 10 KM COMPETITIVOS

El costo es de $3200 para los no federados y de $ 2.200 para los federados a la Asociación Máster Atletas Entrerrianos (AMAE) y locales.

Habrá remeras de la prueba para los primeros 150 anotados y medallas a todos los que finalicen la carrera. En los 5 km Juveniles se entregan trofeos a los tres mejores.

En lo que respecta a los 10 km. Competitivos habrá trofeos para los tres mejores de cada categoría mujeres y varones (13 a 19 años, 20-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59 y 60 años en adelante); y premios en efectivo para los destacados de la general (1º al 5º en mujeres y varones, en este orden $11.000, $9.000, $8.000, $6.000 y $5.000) y también para los tres mejores locales (en ambas ramas, en esta progresión $5.000, $3.000 y $3.000). La jornada, además, corresponde a la última fecha del Campeonato Entrerriano de la AMAE.

Podés inscribirte acá:

bit.ly/MaratonFNA2022 o https://www.cronorace.com.ar/evento.php?evento=TWpZMw==

• EL CIRCUITO

La largada y llegada será en el Acceso Presidente Alfonsín, frente al ingreso al predio ferial de la Fiesta Nacional de la Avicultura. Los participantes deberán unir con su recorrida las siguientes calles: 9 de Julio, Otto Sagemüller, Avda. Belgrano, Avda. Esteban Pesante, Entre Ríos, San Arnoldo Janssen, Misiones y Acceso Alfonsín hasta el lugar donde estará el globo de largada y llegada.

Este trazado tiene una distancia de 5 km. Ahí culminarán su recorrido quienes participen en los 5 km Juveniles y también en la Caminata Aeróbica o Familiar. En tanto que deberán realizar una segunda vuelta los atletas inscriptos en los 10 km Competitivos.

La prueba es organizada por la Municipalidad de Crespo, contando además con el acompañamiento de: La Agrícola Regional Coop. Ltda, Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER), Grupo Motta, Hielos Pachín, con el apoyo de la provincia.

Por consultas, puede realizarlas a la Subdirección de Deportes, al 4951160 int. 158.

-Capacitaciones:

En el marco de la fiesta, también se ofrecendos conferencias. Ambas, son de carácter libre y gratuito.

*El comercio del futuro: análisis de la economía que se viene – Damián Di Pace

El eje será: ‘Del cambio de tendencia a tendencias en cambio’, hablará de macro y micro economía, economía de plataformas, economía participativa y todo lo que tenés que saber sobre el comercio y la economía que viene.

Será el martes 8 de noviembre, a las 20:30 horas en Salón Canela (Rivadavia 1991). Para participar, deberás inscribirte a través del siguiente link: Inscripciones

Sobre el disertante: Damián Di Pace brinda conferencias sobre temáticas de actualidad en Economía, Mercados, Comercio y Consumo, participa como columnista en medios digitales, televisivos y radiales nacionales. En 2015 fue distinguido con el Premio Iluminis a la Excelencia en Desarrollo Ejecutivo, en reconocimiento a su trayectoria profesional en el área de negocios. Es autor de los libros: «Economía Pyme – Pensar en Grande Siendo Pequeños», «El Futuro del Comercio Minorista en Argentina», «Marketing Extraordinario, el lado oculto y futuro de los Mercados» publicados por la Editorial Eudeba.

Organizan esta actividad: la Municipalidad de Crespo, el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario y de Servicios – Crespo, Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Fiesta Nacional de la Avicultura y la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.

*Undécima jornada avícola de actualización: ‘Una salud, estándar único: Por y para la avicultura’

Será el viernes 11 de noviembre, a partir de las 8:30 horas en Salón de Eventos ‘El Castillo’ (Acc. Pte. Avellaneda y Alemanes del Volga). La jornada es organizada por la Red Alimentaria e Isidro Molfese.

Las inscripciones serán a través del siguiente link: https://cutt.ly/oBQvi8R

Programa de la conferencia:

09:00 | Acto de apertura de la Undécima Jornada Avícola.

09:10 | Bienvenida de cada uno de los Patrocinadores.

09:30 | Bioseguridad en avicultura – Un enfoque práctico. – MV Gustavo Steinbreger.

09:45 | Bioseguridad en Ponedoras Comerciales. – MV Leonardo Leiva.

10:00 | El Agua en la Avicultura: ¿Éxito o fracaso de una gestión? – Ing. Marcelo Cáceres. / Patrocina: Bioarmas.

10:30 | Estrés Térmico en Ponedoras Comerciales. –  MV Leonardo Leiva. / Patrocina: Grupo Motta.

11:45 | Puntos claves de la integridad intestinal en avicultura. – Dr. Javier Sánchez. / Patrocina: ALINAT-NOVATION.

12:30 | Microbiota, productividad y salud intestinal en la avicultura. – Dr. Juan Díaz Carrasco. / Patrocina: AMLAN Int.

13:15 | Aditivos naturales que optimizan la salud intestinal. – Ing. Agr., MSc, MBA Sandra Bonaspetti. / Patrocina: PHIBRO AH.

14:00 | Mesa redonda y cierre de la Undécima Jornada.

-Voluntariado:

El primer voluntariado de la Fiesta Nacional de la Avicultura es un espacio de compromiso y participación con la 30°edición de nuestra Fiesta Nacional de la Avicultura.

Esta novedosa propuesta busca abrir la participación de la organización de la FNA a quienes aporten su compromiso y responsabilidad en esta edición, fortaleciendo los valores de trabajo y esfuerzo en equipo. Pueden participar cualquier interesado, a partir de los 16 años, que resida preferentemente en Crespo o zona.

La convocatoria es para participar de las actividades, desde el 16 de octubre hasta el 14 de noviembre. Se divide en dos etapas:

1° etapa: pre organización y ejecución, desde el sábado 15 de octubre al domingo 30 de octubre.

2° etapa: del 1° de noviembre al domingo 13 de noviembre, inclusive.

La posibilidad de participación del primer voluntariado está determinada por el compromiso de cada interesado, su disponibilidad, ganas de trabajar en equipo y habilidades en los ejes determinados por el equipo organizador.

Estos ejes, son: a) Ceremonial y Protocolo b) Artística y escenario c) Gastronomía y shows gastronómicos d) promoción y difusión f) Ingresos y acreditaciones g) Recopilación histórica y cultural h) Colaboración y organización de la maratón.

Podés ser parte, completando el siguiente formulario: VoluntariadoFNA2022

Entradas:

Las entradas anticipadas para el público general se pueden comprar de manera online, o de manera presencial, en las cajas municipales, tanto en el Palacio Municipal (25 de Mayo 943), como en la Oficina de Tránsito (Terminal de Ómnibus).

-Precios y promociones:

Viernes 11 de noviembre: $1000.-

Sábado 12 de noviembre: $1500.-

Domingo 13 de noviembre: $2500.-

Jubilados: presentando el carnet de jubilación, tienen un 20% de descuento en las fechas individuales, sólo abonando en cajas municipales.

Abono general por los tres días: $3500.–

Menores de 12 años: no pagan abono.–

Promoción para personas domiciliadas en Crespo, Ejido Crespo y General Racedo:

Abono por los tres días: $2500.-

Menores de 16 años, presentando su DNI, ingresan gratis.-

En todos los casos, las personas con discapacidad ingresan gratis. Deben presentar el Certificado Único de Discapacidad.

Los clientes del BERSA, pueden adquirirla en tres cuotas sin interés acercándote a los puntos físicos (cajas del municipio o Área de Tránsito en la Terminal de Ómnibus).

Las entradas anticipadas para el público general se pueden comprar de manera online a través del siguiente link: municrespo.gov.ar/fna

Fuente informativa: https://fnacrespo.com.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − quince =