¿Quién quiere ser feliz? Experiencia Visión 2024 Coaching intensivo, que cerrará con la obra de Massaccesi y Daleiro

Más detalles sobre el programa a desarrollar durante la jornada de entrenamiento, la presentación de cada coach ponente, promociones para adquirir tu entrada y una entrevista exclusiva con Mario Massaccesi. Todo, acá.

Por Ideas Culturales

El 24 de agosto se llevará a cabo una nueva edición de Experiencia Visión, la jornada anual de entrenamiento y expansión, organizada por la consultora de Coaching y Desarrollo personal Visión C. Este año se denomina ¿Quién quiere ser feliz? Tendrá lugar en el Centro Provincial de Convenciones, ubicado en Gral. José de San Martín 15, de Paraná, de 9 a 15 horas.

Por la mañana, disertarán Gabriela Greco y Daniela Picatto, destacados referentes del coaching, Juan Andrés Campomar, presidente de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) y un equipo de profesionales de Visión C. Mientras que a las 13.30, como invitados especiales, será el turno de Mario Massaccesi y Patricia Daleiro quienes presentarán su espectáculo «Soltar para Ser Feliz».

Abordar esta pregunta, desde el enfoque del «Coaching Ontológico» es una invitación a hacernos cargo de nuestra propia búsqueda de la felicidad, tratándola como un proceso dinámico de interpretación y significado. Proponiéndonos identificar la influencia de nuestras conversaciones internas, creencias y percepciones, en nuestra experiencia de bienestar.

Al cuestionar nuestras propias narrativas y transformar la forma en que observamos cada situación, el enfoque ontológico ofrece la posibilidad de abrir nuevas alternativas para vivir de manera más consciente y alineada con nuestras aspiraciones de felicidad.

*Debajo, más datos sobre ella.

Esta propuesta es un viaje lúdico, emocional y corporal que invita a descubrir la felicidad que te pertenece.

A través de esta invitación, regresaremos a nuestra esencia para conectar con nuestro potencial y creatividad interior.

*Debajo, más datos sobre ella.

Esta propuesta los invita a dar un salto hacia el interior de cada uno, a sumergirnos en la exploración de cómo nuestras palabras impactan y moldean la realidad, y de que una pregunta esencial nos invite a desafiarnos y hacernos cargo de ser felices.

Tratar la felicidad como una elección, decisión y acción es fundamental para crearla y convertirla en una parte integral de la vida diaria. A través de la incorporación de hábitos específicos en sus tres dominios del ser: cuerpo, mente y emoción, podemos lograr este objetivo.

El abordaje de esta propuesta desde el Coaching Ontológico, el Biohacking y la Epigenética, es una invitación al auditorio a practicar y aplicar estas herramientas que contribuyen al bienestar generando un impacto positivo en los distintos aspectos de la vida.

Debatir y reflexionar sobre el concepto de felicidad desde una visión personal integrada, nos invita a explorar cómo la libertad puede convertirse en un recurso especial para lograr una vida en plenitud.

Abordar el tema de Soltar es una cuestión de moda, y muchos se preguntan, ¿cómo se hace? Esta propuesta teatral ofrece humor, reflexión, emoción e historias personales que te ayudarán a responder esa pregunta.

El espectáculo desafía y demuestra que todos podemos soltar para vivir de manera más feliz. Se presenta como una invitación a reflexionar sobre lo que ya no queremos, creando un espacio para reencontrarnos con los sueños.

*Debajo, más datos sobre ellos.

Máster Coach Profesional. Directora Organizacional del Instituto de Transformación y Coaching de Rosario. Presidenta de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) -2020 a 2022-.

Con más de veinte años de experiencia liderando el desarrollo de equipos de alto rendimiento. Conferencista en materia de Liderazgo en Argentina, Uruguay, España y Estados Unidos.

Máster Coach Profesional y Licenciada en Psicología, con más de 30 años de experiencia en empresas, organizaciones públicas y de la sociedad civil.

Experta en Coaching Sistémico-Hellinger Sciencia, facilitadora en Argentina de este método desarrollado por Ángel de Lope.

Nació en Uruguay, vivió en Chile y, desde hace varios años, es argentina por adopción. Es licenciada en Psicología y Master Coach. Docente en programas de Liderazgo y Coaching en el ámbito privado y universitario.

Es responsable, junto con Mario Massaccesi, de M&P Consultores (www.marioypatricia.com). Desde allí asisten a personas, organizaciones, empresas, fundaciones y ONG en procesos de transformación individual o de equipos.

Su misión en la vida es facilitar espacios para que las personas logren su mejor versión, saliendo de la resignación y el acostumbramiento, para habitar en el entusiasmo y la libertad. Se considera una eterna aprendiz en el arte de soltar y está convencida de que nunca es tarde para dejar ir todo lo que no nos hace felices, y permitirnos agradecer y disfrutar de nuestras vidas.

Es coach ontológico profesional, escritor y docente. Además, es un reconocido periodista, conductor de programas de radio y televisión de nivel nacional (Radio Rivadavia; América TV, TN y Canal 13). Es oriundo de Río Cuarto (Córdoba), pero radicado en Buenos Aires donde desarrolló su carrera.

“Su misión en la vida es acompañar en el cambio al mayor número de personas posible. Hace servicio social en escuelas, parroquias y cárceles. Se considera el primer alumno de lo que comparte en los talleres y libros”. Es coautor, junto a la psicóloga y master coach, Patricia Daleiro, de tres libros: Soltar para ser feliz, Saltar al buen vivir y Salir de los miedos.

Ideas Culturales dialogó con Mario Massaccesi, una persona que tiene una historia personal muy fuerte, proviene de una familia humilde, donde pasó distintos tipos de necesidades y desde su infancia, debió atravesar varias situaciones dolorosas, pero que, en vez de quedarse en un lugar de víctima y sufrimiento, a los 33 años decidió emprender un camino de búsqueda interior, que le permitió cambiar la mirada y trabajar en su persona para alcanzar la plenitud. Fue así como logró “Soltar… Saltar… y Salir…”

-Inversión:

-Jornada completa de 9.00 a 15.00 – $25.000.

-Obra de 13.30 a 15.00 – $15.000.

Promo dúo:

Si venís acompañado, se te aplica un 40% de descuento sobre el total.

Promo en equipo:

Si adquirís cuatro entradas, te regalamos dos adicionales.

-Reserva tu lugar en: https://www.visionc.com.ar/experienciavision/

También se podrán adquirir ese día en el CPC, aunque en ese caso, se recomienda asistir más temprano, por las demoras propias del trámite de  inscripción e ingreso.

– Colega periodista: Por favor, recuerde citar la fuente, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *