Por Ideas Culturales
Una nueva alternativa para entrenar llegó a las ciudades entrerrianas de Crespo y General Ramírez. Se trata de Vit Barre y está a cargo de la instructora Lorena Menon. En Ideas Culturales dialogamos con ella, para saber en qué consiste, cómo funciona y quiénes pueden practicarla. También tuvimos oportunidad de participar en el lanzamiento de Vit Barre y además te vamos a contar dónde y cómo podés hacer para probar sus clases.
-¿Qué es Vit Barre?
Vit Barre es el nombre de la marca, que, con su estilo propio, ofrecerá la práctica del Barré en esta región. Pero…
—¿Qué es el Barré?
–Es un método de entrenamiento que fusiona elementos del Pilates, el Fitness y posturas del Ballet Clásico. No es muy conocido, aunque no es nuevo.
Se llama Barré porque hace referencia a la barra (en francés) del Ballet Clásico, que es un elemento que se utiliza en este método, aunque no necesitemos la barra en sí, puede ser otro elemento que lo pueda sustituir y que sirva de apoyo para trabajar algunas cuestiones en la clase.
Este método toma del Ballet Clásico las posturas (de las piernas, los pies, los brazos y el torso) y también algunos pasos como el Plié, Passé, Relevé, (siempre explicando en qué consisten estos movimientos); asociados al trabajo consciente del movimiento y aquí estamos pensando en Pilates, a partir de la fuerza del core, ese cinturón que tenemos en el centro de nuestro cuerpo y que nos mantiene en equilibrio y que nos permite coordinar y llevar a cabo movimientos con mucha precisión.
Por otro lado, del Fitness, podemos tomar una serie de ejercicios funcionales que nos permiten coordinar articulaciones y musculaturas. Pensemos en una Estocada, que es un ejercicio típico, combinado con el Core activado para poder elevarnos en un Relevé y hacer repeticiones en esa posición. Cuando lo practicamos podemos observar como todo eso se coordina y todo el cuerpo entra en acción.
Es un método de entrenamiento de bajo impacto, lo que no quiere decir que no sea intenso. Existe la posibilidad de realizar adaptaciones en la serie de ejercicios que se realizan, entonces eso permite que sea abarcativo para todas las personas, incluso mujeres embarazadas siempre que cuenten con la autorización médica.
Es un método cuidado, respetando el propio cuerpo y muy consciente, donde se trabaja todo el cuerpo. Se ejercita la resistencia, la fuerza, la resistencia, el fortalecimiento, la tonificación, la coordinación, el equilibrio y la postura, entre otras cosas.
La idea en Vit Barre es sentir cómo lo que lleva al movimiento nace de adentro, de lo que no vemos. Ocupamos la música como estímulo anímico y también para marcar la secuencia de movimiento encadenados.
–¿Por qué Vit?
–Vit de vitalidad, de vitamina, porque Vit Barre es una dosis de energía para tu cuerpo y mente, a través de movimientos conscientes, eficientes y divertidos.
¿Dónde surge el Barré?
En 1959 una bailarina alemana, que vivía en Londres, llamada Lotte Berk, se lesionó y por lo tanto no pudo seguir con su carrera de bailarina. Ella empezó a mezclar el ballet con ejercicios terapéuticos, dando como resultado el Barré, vio que era bueno y abrió su estudio con su nuevo método, tiempo después una alumna de ella se fue a Nueva York para abrir un estudio de Barré y así es como se fue propagando hasta llegar el día de hoy que en gran parte de los países occidentales se practica (Fuente: barre-7.com).
-Clases abiertas:
Durante octubre, a partir de la semana del lunes 7, quienes deseen probar las clases de Vit Barre podrán hacerlo, ya que la instructora brindará clases abiertas y libres, para que las interesadas puedan experimentar este método de entrenamiento.
En Crespo, las clases se dictarán en la Academia Serendipia Arte en Movimiento, los lunes y/o miércoles, a las 9.30, o a las 15 horas. Mientras que en General Ramírez, las clases serán en la Academia Xpresión, los martes y/o jueves, a las 9.30 o a las 16 horas.
Los cupos son limitados, por lo que, si estás interesada, comunícate directamente con el espacio:
https://www.instagram.com/serendipia.arteenmovimiento
https://www.instagram.com/xpresion_art?igsh=dmwxZXFvZjlmZXd2
-El lanzamiento: Barre&Burbujas
El sábado 28 de septiembre se concretó el evento lanzamiento de Vit Barre, denominado Barre&Burbujas en el Viñedo y Bodega Fisolo, ubicado en Aldea María Luisa. ¡Fue una tarde increíble!
Tuvimos el gusto de participar de la clase inaugural de Vit Barre la que resultó ser muy dinámica y divertida, al ritmo de la música. Además, pudimos disfrutar de toda la propuesta que ofrece la Bodega Fisolo, en su hermoso espacio natural. Fue una jornada ideal para estar al aire libre, donde todo fue preparado para que la pasáramos bien y así fue.
Y como si todo esto fuera poco, hubo varios regalos para cada una de las participantes. ¿Cómo terminó? Todas nos fuimos con más energías, felices de haber compartido esta experiencia y con muchas ganas de comenzar a practicar con Vit Barre.
¡Felicitaciones por este comienzo tan exitoso!
-Acá podés ver y/o escuchar la entrevista completa con la instructora Lorena Menon, donde también nos cuenta cómo conoció este método y su experiencia personal:
–Entrevista en el programa en vivo Ideas Culturales y en simultaneo por el Instagram de Ideas Culturales:
https://www.instagram.com/reel/DACM522vubs/?igsh=MWQ2OTZkNXR2d3ltZA==
-Para conocer más sobre Vit Barre, podés seguir su cuenta, acá:
https://www.instagram.com/vit.barre/?igsh=MXY0YTg1YmltY2I4aQ%3D%3D&utm_source=qr
*Colega periodista: Recuerde citar la fuente, gracias.