Piano adentro: Solistas litoraleños siguen recorriendo la Provincia

Luego de presentarse en Paraná y Colón, durante noviembre actuarán en La Paz, Victoria y Rosario del Tala.

Por Ideas Culturales

Este ciclo de música popular argentina interpretada desde el piano acústico solista, denominado Piano adentro: Solistas litoraleños, es organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y propone un recorrido por cuatro ciudades entrerrianas.

Con repertorios propios, de música popular del litoral y tango, Piano adentro: Solistas litoraleños es una propuesta heterogénea e innovadora que tiene al piano como elemento unificador. Está integrada por Kevin Mernez (Nogoyá / Concepción del Uruguay), Aline Soto (Lib. San Martín / Paraná), Lucio Salisky (Rosario del Tala) y Silvia Teijeira (Federal / Paraná).

Durante noviembre, se podrá disfrutar del espectáculo con entrada libre y gratuita en las siguientes fechas: El 9 en la Biblioteca Popular (Echagüe 750), de La Paz, que contará con la participación de la artista plástica paceña Mariela Martínez; el 23 en Agrupación Cultural Victoria (Italia 474), de Victoria; y el 30 en la Escuela N° 1 Onésimo Leguizamón, de Rosario del Tala.

El primer encuentro desbordó la sala de la Biblioteca Popular Fiat Lux de Colón, a finales de octubre. Al recital asistió público de distintas generaciones, destacándose estudiantes de piano entusiasmados con la iniciativa.

Este proyecto nació a fines de 2023 con la idea de presentarse en diferentes ciudades. Su debut grupal fue en junio en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, donde también contó con importante afluencia de un público cálido.

Estos cuatro pianistas con particularidades individuales se han encontrado en los mundos del arte y la docencia. Desde distintos puntos de Entre Ríos y con la impronta de su instrumento predilecto, el noble piano, realzan el valor de la música popular de nuestro país, fundamentalmente de la región litoraleña.

Aline Soto es docente e intérprete de música de raíz folklórica para piano solo. De corazón paranaense, nació en Libertador San Martín, ciudad del departamento de Diamante. Inició sus estudios de piano a los seis años. Se formó como Profesora de Música en la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio de Paraná. En estos últimos años, ha estudiado sistemáticamente la obra del compositor santafesino Remo Pignoni.

Kevin Mernez es músico, compositor, arreglador y docente nogoyaense. Actualmente reside en Concepción del Uruguay. En 2021 publicó el disco Aires del Monte, que fue grabado en el estudio Casa Frida en Campana, Buenos Aires. Este álbum contiene diez piezas musicales inéditas y artesanales abordadas desde la composición, el piano y la voz, que buscan pintar lo amorfo de sonidos que vibran hacia adentro del litoral.

Silvia Teijeira, federalense que reside en Paraná desde los 12 años, es una pianista y compositora que estudia, compone, versiona e interpreta música argentina de raíz folklórica, con énfasis en Entre Ríos y el litoral. Estudió con destacados músicos como Graciela Reca, Marcela Martínez, Carlos Negro Aguirre, Hilda Herrera y Raúl Barboza. Recientemente publicó Libre, su cuarto disco solista con el sello argentino – español Club del Disco. A comienzos de 2025, el álbum saldrá en formato CD en ambos países.

Lucio Salisky estudió piano en la Escuela de Música de Rosario del Tala y en la Escuela Provincial Superior de Música Celia Torrá de Concepción del Uruguay. En paralelo, se dedicó al estudio del tango como piano solista e instrumento de conjunto. A lo largo de su camino musical, integró múltiples formaciones y se destaca su participación en dos ediciones de la Cumbre Mundial del Tango.

Fuente informativa: Cristal Bella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *