*Por Ideas Culturales
Ideas Culturales dialogó con el director, profesor Eduardo Osuna y el regente, profesor Juan José Gottig, de la Escuela Técnica Nº 35 General Don José de San Martín, de la ciudad entrerriana de Crespo, en el marco de la Semana de la Educación Técnica. Ellos nos contaron el variado programa de actividades que están llevando adelante, con propuestas para sus estudiantes, docentes, las familias, los futuros ingresantes y también otras para toda la comunidad.
El lunes 11 de noviembre comenzaron con actividades de capacitación, las cuales continúan hasta el viernes. Además, el jueves tendrá lugar la tradicional Maratón, mientras que el viernes se llevará a cabo el acto de la Expo Técnica: Muestra Estática y Dinámica y luego, el programa cierra con la Peña Folklórica, abierta a toda la comunidad.
Con respecto a cómo están viviendo esta semana, el director expresó:
“Para todos los que somos parte de la educación técnico profesional, es una semana muy significativa, en la que abrimos las puertas de la escuela a la comunidad. Los estudiantes, docentes y toda la comunidad, muestran todo lo que han recorrido durante el año, los proyectos y las propuestas y también significa mucho más que eso. Es una semana muy dinámica e intensa y la estamos transitando con mucha alegría. Apuesta a fortalecer a través de distintos talleres y espacios, la formación técnica e integral”.
En cuanto a las capacitaciones, Osuna destacó “Una propuesta y política de nuestra gestión es transitar y fortalecer espacios para los docentes y para los futuros técnicos, que tienen que ver con la programación, con la robótica, seguridad en redes, seguridad e higiene, entre otras relacionadas a las tecnologías con las que se trabaja hoy”. A su vez, “apuntamos a un estudiante integral, no solo un técnico específico en algo”.
Entre otros puntos, también destacó el trabajo de los centros de estudiantes, tanto del que estuvo hasta agosto, Sinergia y el que asumió desde entonces, Ecos. Asimismo, agradeció al equipo directivo de la escuela, docentes y no docentes, ya que todos aportan a la formación de los estudiantes. Además, resaltó “El viernes nos acompañará el decano y su equipo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, de UADER”.
Más abajo puede verse y/o escucharse la entrevista completa.
Agenda de la Semana de la Educación Técnica:
Así continúa el cronograma de actividades:
-Miércoles 13/11:
• 16:00hs. Charla “Didáctica de la Tecnología” dictada por Lic. Daniel Richar destinada a docentes interesados.
• 20:30hs.: Charla de “Primer Empleo” a cargo de Lic. en RR.HH. Juan Andrés Dorsch, Gerente de Área de Gestión Humana de La Agrícola Regional, destinado a estudiantes de 6º y 7º Año.
-Jueves 14/11:
• 9:30 hs: Charla de Prevención y Concientización sobre Grooming a cargo del Equipo de prevención institucional para estudiantes de ciclo básico (Talleres).
• 13 a 15:30 hs: Charla de Promoción y Prevención de Dengue a cargo del Hospital San Francisco destinado a estudiantes de 1° y 2° Año.
• 18 h: Maratón Día de la Educación Técnica.
• 18:30 hs: Charla: Introducción al Dibujo Técnico para alumnos ingresantes a 1°Año 2025, a cargo de los Prof. Guido Eclecia y Prof. Gastón Dettler. (SUM).
-Viernes 15/11:
• 8:30 Acto de Apertura.
• Expo Técnica: De 10:30 a 12:30 y de 15 h. a 20 h. Abierta a toda la comunidad.
• De 19 a 20: Charla y Observación de la luna: Vení a conocer la majestuosidad de la luna con telescopio, a cargo del guía, Walter Elías, licenciado en Bioinformática especializado en Geomática y presidente de la Fundación Observar para la ciencia y la comunidad. Organiza: Club de Ciencias César Milstein.
• 20:30hs. Peña Familiar.
-Peña Folklórica:
El viernes 15 de noviembre, a las 20.30 horas, se llevará a cabo la Peña Folklórica Familiar, en el playón de la Escuela Técnica, San Martín y Rodriguez Peña, de la ciudad de Crespo.
Los directivos destacaron que esta Peña tiene la particularidad que quienes suben al escenario son estudiantes y docentes de la escuela. Esta actividad es coordinada por la profesora Guadalupe Ramírez y la Cooperadora Escolar, “que siempre apoya para que tengamos una mejor escuela cada día”.
Sobre la cartelera artística, el regente adelantó “Habrá un repertorio variado, preparado por docentes y estudiantes, quienes vienen ensayando hace mucho tiempo”. Además, señaló, que, si bien habrá sillas, aconsejan traer sillones.
Habrá servicio de cantina a cargo de la Cooperadora Escolar. La Peña es abierta a toda la comunidad, con una entrada voluntaria.
Las actividades que ya tuvieron lugar:
-Lunes 11/11:
• 13:30 hs.: Charla de sensibilización sobre Juego Responsable, buen uso de las tecnologías, apuestas ilegales, apuestas en línea dictada por Departamento de Juego Responsable de IAFAS destinada para padres e interesados. (SUM)
• 18:30 hs.: Charla de COPMMOTER a cargo de Prof. Cristian Kappes destinada a estudiantes de 7º Año “C”. (SUM)
-Martes 12/11:
• 9:40 hs. A 11:40 hs.: Capacitación de Robótica destinado a docentes de la casa a cargo de Prof. Wagner Gabriel y Prof. Burioni Susana.
• 11:00hs. Charla de Raspberry Pi Aplicada la Seguridad en Redes WIFI a cargo de Lic. Cristian Trapp y Lic. Martín Sbarbaro, investigadores de Laboratorio de Seguridad de la Información de FCyT UADER destinada a estudiantes de 5º, 6º y 7º año y docentes. (SUM)
• 14hs.: Charla de Higiene y Seguridad en el trabajo y Prevención en el ámbito del taller a cargo de Lic. Alvarez Javier, destinado a estudiantes y docentes. (Taller)
• 15:40 hs: Capacitación Ley Micaela para personal docente y no docente. (SUM)
• 19:00 a 21:00hs.: Capacitación de Robótica destinado a docentes de la casa a cargo de Prof. Wagner Gabriel y Prof. Burioni Susana.
• 20:30hs: Charla dictada por Arquitecta Weiss Maillen de Revestimientos Ecológicos destinada a estudiantes de Modalidad Construcciones. (SUM)
Miércoles 13/11
• 8:20 a 9:30hs.: Charla sobre Automatización a cargo de Ing. Leonardo Spreáfico destinada a 6º y 7º Año Electromecánica. (SUM)
• 13 a 14:20 hs: Charla de Promoción y Prevención de Dengue a cargo del Hospital San Francisco de Asís, destinado a estudiantes de 3° Año.
• 13:30Hs. Charla para padres presentación de las Modalidades a cargo de los coordinadores. (SUM).
*Colega periodista: Recuerde citar la fuente, gracias.
También puede verse la transmisión desde el Instagram de Ideas Culturales:
https://www.instagram.com/reel/DCSZxRevPks/?igsh=aGZ6dTFpdXJsOWFs