Publicado por Ideas Culturales
Se llevará a cabo una nueva Noche de Gala en Homenaje al Inmigrante este miércoles 4 de septiembre a las 20 horas, organizada por la Unión de Colectividades de Entre Ríos, junto a la Dirección General de Colectividades de Municipalidad de Paraná, en el Teatro Municipal 3 de Febrero, de la capital de Entre Ríos. Vale recordar que en esta fecha se celebra el “Día Nacional del Inmigrante”.
Sus organizadores invitan a la comunidad a disfrutar de esta Noche de Gala Homenaje al Inmigrante, declarada de Interés Municipal y por la Confederación Argentina de Colectividades Res. N° 013/2024, que se celebrará con la presencia de todas las banderas y muestras artísticas de las distintas culturas del mundo.
Será una magnífica noche de Gala de homenaje a quienes llegaron a nuestra Patria para engrandecerla con su esfuerzo, su trabajo y su cultura, entrelazándola con la que se tejía en estas tierras entrerrianas. Una noche en la que los espectadores visitarán diferentes continentes disfrutando pinceladas del arte del mundo.
Como ya es tradicional, será con entrada libre y gratuita, solicitando a quienes puedan y deseen colaborar, el aporte de elementos de higiene y/o alimentos no perecederos que serán recibidos en el hall del Teatro por el Club de Leones Paraná Campaña y entregados a entidades de bien público.
-La programación:
En una fraterna noche, en la que el colorido de las diferentes culturas será aportado por el bagaje artístico de las colectividades nucleadas en la Unión de Colectividades de Entre Ríos, la Asociación Vasca Urrundik, con sus característicos bailes; el Casal de Catalunya ofrecerá tradicionales danzas; el Centro Asturiano presenta el grupo Dayure, formado por descendientes asturianos, recuerda el sentir de sus antepasados mediante gaita, bailes y canto; la Fundación Eslovena “Slovenski Duh” y su ballet;
Por su parte, la Casa de Rusia en Entre Ríos estará representada por el cantante lírico tenor Fabián Solaro; Cultura Védica de la India presenta Odissi; la Sociedad Unión Árabe será representada en el escenario por el ballet SALAAM del club Sirio Libanes de Santa Fe; la Asociación Eslovena Triglav de Entre Ríos presenta al reconocido acordeonista Sr. José Benavides que interpretará un popurrí de temas típicos eslovenos; el Instituto de Baile de la Sociedad Española de Paraná nos regalará la gracia de las danzas españolas.
De la misma manera, la Asociación Familias Sicilianas será representada por el músico y compositor Nelson Rey Pastorella, interpretando importantes temas sicilianos con su voz y su guitarra; Bolivia ofrecerá sus danzas; la Sociedad Friulana será representada por su espléndido coro; la colectividad Chilena nos hará disfrutar la música de Ana Contreras; también estará presente la Academia de Danzas Españolas Herencia Gitana, de San Benito; los Pueblos Originarios, en esta ocasión el Pueblo Mocoví, presenta su Banda musical; la Asociación Francesa Entrerriana presentará una escena de la obra teatral «Al borde del abismo» y, en el cierre de esta espléndida fiesta, Venetos de Entre Ríos presentan a Jhay Crvzz y su música urbana.
-Banderas presentes:
El escenario estará engalanado por las banderas Argentina, de Entre Ríos, Wiphala, acompañadas por las enseñas de Alemania, Árabes -Líbano, Palestina, Siria-, Bélgica, Bolivia, Cataluña, Chile, Cuba, Escocia, Eslovenia, España, Asturias, Francia, India Cultura Védica, Italia y sus Regiones Friuli, Liguria, Piemonte, Sicilia y Véneto; Luxemburgo, México, País Vasco, Rusia, Suiza, Cantón Suizo de Valais, Uruguay y Venezuela.
– Día Nacional del Inmigrante:
Desde 1949, el 4 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Inmigrante”. Esta fecha fue establecida por el Decreto N.º 21.430, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, en conmemoración al día en que, en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. En este día se honra el aporte histórico y cultural que los inmigrantes tuvieron y tienen en la Argentina.