Beada Á, “Tierra Mía” una obra dancística y vocal que presentará Serendipia

Mirá el video y la entrevista con Milena Weiss, aquí. Canto, Danza Clásica, Contemporánea, Folklore y Ritmos Latinos, forman parte de este espectáculo.

Por Ideas Culturales

La Academia Serendipia Arte en Movimiento invita a su Cuarto Espectáculo Anual, denominado «BEADA Á, Tierra mía» que tendrá lugar el domingo 18 de diciembre, a las 20 hs. en el salón del Colegio Sagrado Corazón, de la ciudad entrerriana de Crespo.

Se trata de una obra dancística y vocal, donde participan los talleres de Canto, Danza Clásica, Contemporánea, Folklore y Ritmos Latinos, que se desarrollan en la Academia. A través de este espectáculo integral, se propone un recorrido por los paisajes, leyendas y costumbres de nuestro Litoral argentino. El título se eligió porque Beada á, significa “tierra” en Chaná.

Desde Ideas Culturales, visitamos Serendipia, donde charlamos con su directora, la bailarina y profesora Milena Weiss:

Milena Weiss, durante la entrevista con Ideas Culturales (al final de esta publicación, aparece el video)

–Este año se presentarán en un salón más amplio y cómodo.

–Sí, este año lo haremos en el salón del Colegio que es más cómodo y con más capacidad, así que podremos recibir a más personas.

–¿Qué es lo que vamos a poder ver?

–Es una obra continuada, presentada en dos actos, donde vamos contando una historia, como si fuera una obra de teatro o una película, que nos va llevando a través de relatos y leyendas de nuestro Litoral, adaptado a las técnicas y tipos de danzas que damos en la Academia.  

–¿Qué talleres intervienen?

–Participan los Talleres: Semillitas con la profe Melanie Kriger, Ballet Inicial, con la profe Betina Bootz y conmigo, Ballet Intermedio y Avanzado, Infantil Ballet y Danza Contemporánea, Danza Contemporánea Juvenil y Adultos, conmigo, Ritmos Latinos con la profe Camila Villanueva, Folklore Adultos con el profe Emiliano Farías, Canto Infantil, Jóvenes y Adultos, con el profe Miqueas Leyría.

Hace tiempo venimos preparando este espectáculo, con casi todo el alumnado (a excepción del grupo de Pilates), compuesto por estudiantes de todas las edades desde los 2 años hasta los adultos.

Dentro de ese hilo conductor que elegimos, que es nuestra tierra del Litoral, todos participan, sin importar si hace muchos años que ensayan, o si recién empezaron, cada uno con sus conocimientos, tiene un lugar super importante en la obra. También bailaremos algunos profes.

Fotografía de una parte de los integrantes de Beada Á Tierra Mía, luego de un ensayo.

–Además de los ensayos, hay que preparar vestuarios, elementos, escenografía, cuestiones técnicas…

–Sí, venimos desde hace mucho tiempo preparando el vestuario, los elementos y escenografía, acordes a la temática, para que sea una obra completa y bien situada; para que el que vaya, entienda lo que estamos proponiendo y puedan dejarse llevar por ese mundo que nos inventamos por un ratito y puedan disfrutarlo.

–Extendemos la invitación para quienes puedan asistir…

–Esperamos que nos puedan acompañar, está pensado para toda la familia, tiene una duración justa, para que no se haga tan largo. También está pensado, para quienes no tienen familiares en la Academia, pero que quieren venir a disfrutar de un espectáculo diferente y conocer el trabajo que realizamos.

–¿Dónde conseguimos las entradas?

–Pueden conseguirlas con los profes y con los alumnos de todos los talleres, o pueden acercarse a la Academia Serendipia (Av. independencia 852);

o comunicarse al WhatsApp: 343-5066889;

O en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/serendipia.arteenmovimiento/

https://www.facebook.com/Serendipia.arteenmovimiento

O si se deciden ese día, pueden ir directamente al salón un ratito antes de la hora de inicio. La entrada general está a $1000 y Menores de 12 años $800.

*PODÉS ESCUCHAR Y VER LA ENTREVISTA AQUÍ:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + dieciseis =